Mantención de generadores eléctricos en Viña del Mar: particularidades locales y recomendaciones técnicas
Serie: Región de Valparaíso
Introducción
En la Región de Valparaíso, cada comuna presenta distintas necesidades y desafíos en el uso y mantención de grupos electrógenos (también conocidos como generadores eléctricos).
En esta serie de artículos, abordaremos comuna por comuna las particularidades técnicas y ambientales que influyen en el rendimiento y la vida útil de estos equipos.
Con más de 30 años de experiencia brindando servicios de mantención y reparación de generadores eléctricos en la Quinta Región, en Heitmann Ingeniería conocemos en profundidad los distintos escenarios que afectan el funcionamiento de los equipos de respaldo eléctrico en la zona. Nuestro objetivo es poner ese conocimiento al servicio de la comunidad y ayudar a prolongar la vida útil de sus equipos.
En este artículo, nos enfocaremos en la ciudad de Viña del Mar, nuestra hermosa Ciudad Jardín.
Mantención de generadores eléctricos en Viña del Mar: donde lo nuevo convive con lo antiguo
Viña del Mar tiene sectores más antiguos, tradicionales, y también modernos edificios. Probablemente el boom de la construcción de edificios fue entre los años 80 y 2015 aproximadamente, con actualmente un periodo de calma.
1. Grupos electrógenos de calidad variable, según la época de compra
La mayoría de los equipos fueron instalados entre la década de los 80 y 2010. Si has leído otros artículos de la serie Región de Valparaíso, esa es la época dorada: equipos de alta calidad, de fábricas realmente europeas o americanas, construidos para durar.
Conviven con estos equipos, ya de 2010 aproximadamente en adelante, equipos asiáticos de menor calidad. Hubo una presión altísima para bajar costos en constructoras, que coincidió con la llegada de equipos asiáticos, por lo que empezaron a demandar más de estos equipos de menor gama.
Muchos de los primeros grupos electrógenos asiáticos en llegar al país eran de calidad dudosa, sin respaldo de garantía. Y eso coincide con la época 2010-2015 aproximadamente.
En fin, nos encontramos aquí con equipos Mercedes Benz auténticos, equipos Cummins americanos, equipos SDMO franceses que en la actualidad ya no se comercializan a nivel nacional… mezclados con equipos sin marca, con etiqueta en chino, y sin repuestos.
2. Automatización
Muchos de los grupos electrógenos de calidad y antiguos de la zona fueron instalados o modernizados por nosotros, y cuentan por lo tanto con sistemas de transferencia automática: Tableros de transferencia automática Heitmann. Son sistemas que hemos ido perfeccionando a lo largo de las décadas. Si eres cliente nuestro, sabrás que hacemos las reparaciones y actualizaciones electrónicas de estos tableros de transferencia automática sin costo para clientes con contrato de mantenciones vigente.
Respecto a los generadores eléctricos asiáticos, muchos de ellos vienen con tableros de transferencia automática incorporados desde la fábrica en China. Debido a su antiguedad y falta de actualización, hemos detectado diversos problemas, como, por ejemplo: no detectan fallas de energía por caída de una fase (es decir, ante ciertos tipos de corte de energía eléctrica reaccionan y ante otros no) y otras fallas electrónicas de tipo intermitente. Ante estas fallas, considerando la falta total de servicio técnico y repuestos para estos sistemas de automatización, recomendamos cambio de tablero.
3. Salinidad
Como ciudad costera, Viña del Mar no es la excepción. El aire marino, tan saludable y fresco para nosotros, es una amenaza para las máquinas.
Los mismos problemas por corrosión que detectamos en Concón los vemos acá: corrosión, deterioro de piezas metálicas y electrónicas, llegando en casos extremos a quedar no sólo inoperativos, sino que también irrecuperables algunos grupos electrógenos.
Y nuevamente, nuestras recomendaciones son: prevenir, prevenir y prevenir.
Aumentar la frecuencia de las mantenciones en equipos particularmente expuestos al aire marino, considerar aplicación de anticorrosivos adecuados en cada mantención preventiva…
Y sobre todo, no dejarse estar. En el caso de un edificio, con un grupo electrógeno promedio, al ser este equipo perido irremediablemente por daño salino, puede fácilmente generar costos de más de 20 millones de pesos en la adquisición e instalación de un equipo nuevo.
Recomendaciones técnicas
En Heitmann Ingeniería recomendamos:
-
Mantenciones preventivas trimestrales como mínimo, ajustando la periodicidad según la exposición al ambiente marino, el estado del equipo y su antigüedad. Considerar mantenciones mensuales en ubicaciones con mayor exposición a salinidad marina.
-
Cambios de filtros y aceite cada 250 horas o una vez al año, lo que ocurra primero.
-
En caso de falla de automatización de grupo electrógeno, examinar causa y, si el problema es electrónico, en caso de ser un tablero Heitmann, llamarnos para cotizar su reparación (clientes con contrato vigente no tienen costo), y, de ser un tablero asiático, considerar su reemplazo. Los tableros de transferencia automática Heitmann son compatibles con todas las marcas, modelos y años de generadores eléctricos.
Servicio técnico de generadores eléctricos en Viña del Mar
Si tu comunidad, edificio o empresa en Viña del Mar necesita mantención, automatización o reparación de generadores eléctricos, Heitmann Ingeniería ofrece un servicio técnico especializado, con experiencia en equipos de todas las marcas y base regional.
Contáctanos para evaluar el estado de tu grupo electrógeno y recibir una asesoría personalizada sobre la mejor estrategia de mantención según tu ubicación y tipo de equipo.iñ
Heitmann Ingeniería – Especialistas en generadores eléctricos en la Región de Valparaíso.
Más de 30 años de experiencia en instalación, mantención y reparación de grupos electrógenos en Chile. Servicio técnico confiable, profesional y adaptado a las condiciones de cada comuna.