¿Qué es un tablero de transferencia automática? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona? Lee más sobre grupos electrógenos y sus sistemas de automatización en la serie de artículos informativos QUÉ ES, por Felipe Camus.

¿Qué es un tablero de transferencia automática?
Un tablero de transferencia automática es un dispositivo esencial en sistemas eléctricos con grupo electrógeno, que permite la conmutación automática entre dicho grupo electrógeno y la red eléctrica, garantizando un suministro continuo en caso de interrupción del servicio principal. Su uso es fundamental en industrias, hospitales, edificios comerciales y cualquier instalación que requiera energía ininterrumpida.
¿Cómo funciona un Tablero de Transferencia Automática?
El funcionamiento de un tablero de transferencia automática se basa en sensores y relés que detectan la pérdida de energía de la fuente principal y activan la conexión a una fuente secundaria, como un generador eléctrico. Una vez restablecido el suministro principal, el sistema regresa automáticamente a su estado original, minimizando interrupciones y protegiendo los equipos conectados.
Componentes principales:
– Interruptores de transferencia: Controlan el cambio entre fuentes de energía.
– Controladores lógicos: Supervisan el estado de la red eléctrica.
– Sensores de tensión: Detectan caídas o fallos en la energía principal.
– Mecanismos de retardo: Evitan cambios intempestivos y garantizan estabilidad.
Usos y aplicaciones del tablero de transferencia automática
El tablero de transferencia automática se utiliza en una amplia variedad de sectores, entre ellos:
- Industria y manufactura: Mantiene operativas líneas de producción.
- Hospitales y clínicas: Asegura energía ininterrumpida para equipos médicos.
- Edificios comerciales y residenciales: Evita apagones prolongados.
- Centros de datos: Protege servidores y sistemas de información.
- Infraestructuras críticas: Como aeropuertos y estaciones de transporte.
A modo ilustrativo, comentaremos el uso en edificios que cuentan con un grupo electrógeno ante emergencias (cortes de energía de la red eléctrica).
El tablero de transferencia automática detecta cuando hay problemas en la red eléctrica, y hace partir al grupo electrógeno, que comienza a energizar las cargas conectadas (habitualmente, áreas comunes). Luego, al estabilizarse nuevamente la red, el tablero hace el proceso inverso: traspasa cargas desde el grupo electrógeno a la red eléctrica y detiene el funcionamiento del grupo.
De esta manera, los edificios dejan de depender de la presencia de un técnico u concerje capacitado para realizar esta operación. Al ser un proceso automatizado, es mucho más rápido y disminuyen fallas por error humano.
Comparativa de tableros de transferencia automática disponibles en el mercado
La mayoría de los tableros de transferencia automática son fabricados en China. Suelen ser considerados desechables ante falla, ya que son cerrados y complejos de intervenir. No siempre pueden adaptarse a todos los tipos de grupos electrógenos, ya que tienen un funcionamiento estándar.
Marcando una importante diferencia, nuestros tableros de transferencia automática Heitmann son diseñados y fabricados en Chile, mediante desarrollo de tecnología propia y especializada en el área de electrónica. La compra de un sistema Heitmann es una inversión inicial mayor, sin embargo, constituye un ahorro a largo plazo, por su larga vida útil y reparabilidad. Contribuye con el medio ambiente al ser un producto durable, y se puede adaptar a todos las marcas y modelos de grupos electrógenos, independiente de su antigüedad, por lo que puede reutilizarse.

¿Te interesan nuestros artículos informativos? Lee más artículos de la serie QUÉ ES, de Felipe Camus.

Felipe Camus A.
Ingeniero en Electricidad y Automatización Industrial
Coautor

Heidi Heitmann F.
Ingeniera comercial, M.Sc. Marketing
Directora comercial
Coautora
Pingback: Tableros de transferencia automática Heitmann: la solución perfecta para tu empresa - Heitmann Ingeniería
Necesito cotización por un Tablero de transferencia automática y uno manual para una potencia de 3x80Amper.
Ademas necesito otra cotizacion de tablero transferencia automatica de un Generador de 25kva
Estimados, gracias por contactarse con nosotros. Le comunicamos que les hemos enviado un correo solicitando mayor información para poder cotizar. Cordialmente, Heitmann Ingeniería
Hola,realizan capacitaciónes en tableros de transferencia automática?
Estimado Leandro, Gracias por contactarse por nosotros. Le hemos enviado un email solicitádole más información para poder responder a su consulta.
Pingback: ¿Le conviene comprar un grupo electrógeno? - Heitmann Ingeniería
Pingback: Tableros de Transferencia Automática vs. Manual, ¿cuál es la mejor opción? - Heitmann Ingeniería